Uno de los platos más emblemáticos del mundo es el sándwich, y su origen se remonta a la inventiva del inglés John Montagu. Según la leyenda, este aristócrata era un apasionado jugador de cartas y amante de la buena comida. La historia cuenta que el conde pidió que le sirvieran carne entre dos rebanadas de pan para poder comer sin usar cubiertos ni ensuciarse las manos, lo que le permitía seguir jugando sin interrupciones. Este ingenioso acto culinario dio origen al plato que hoy disfrutamos en todo el mundo.
La historia tiene un toque de peculiaridad adicional, ya que se dice que el Conde dejó instrucciones en su testamento para que su invención llevara su nombre. La primera referencia documentada del término «sándwich» data de 1762, cuando el historiador británico Edward Gibbon mencionó cómo dos nobles discutían de política en una cafetería mientras saboreaban este innovador manjar de ingredientes simples. Aunque esta es la historia más conocida y aceptada sobre el origen del sándwich, es importante señalar que las personas en diversas culturas han utilizado el pan como recipiente para envolver o sostener alimentos durante siglos antes de que el conde de Sandwich popularizara esta práctica en la sociedad occidental.
A medida que el sándwich se extendió por Europa, se adaptó a las preferencias locales. En Francia e Italia, solían servirlo con pan casero tradicional, mientras que en Inglaterra, se popularizó el uso de un pan de miga moldeado, que eventualmente se convertiría en el conocido pan blanco o de caja. Esta adaptabilidad permitió que el icónico plato incorporara rápidamente ingredientes y costumbres culinarias específicas de cada país que visitaba, convirtiéndose en una deliciosa creación global que fusiona sabores y culturas a lo largo de los siglos.
Ahora que hemos conocido la historia detrás del origen del sándwich, es hora de conocer una de las tantas preparaciones clásicas y caseras que rinde homenaje a la esencia de este plato.
Receta de sandwich de jamón y queso con tocineta
Ingredientes
– 4 rebanadas de pan de tu elección (blanco, integral, multicereales, etc.).
– 4 rodajas de jamón de la marca de tu preferencia y del tipo de jamón ya sea de pavo, pollo o cerdo.
– 4 rodajas de queso (puedes usar queso cheddar, suizo, mozzarella o tu favorito).
– 4 lonchas de tocineta
– 2 cucharadas de mantequilla.
– Lechuga y rodajas de tomate (opcional, para darle un toque fresco).
– Mayonesa y mostaza (opcional, para agregar al gusto). AQUÍ podrá conocer la receta de mayonesa de ajo de la Chef Camila Gómez.
Nota: En Chocovainilla, te invitamos a explorar nuestro variado menú de brunch que incluye opciones de sándwiches como el español, santandereano y de pollo. Puedes disfrutar de un delicioso desayuno en nuestro acogedor restaurante, ubicado en San Gil, junto a tu familia. También ofrecemos la flexibilidad de ordenar a domicilio a los siguientes números (+57) 300 563 7241 desde la comodidad de tu hogar, permitiéndote acompañar tu elección con una taza de café. ¡Esperamos servirte y satisfacer tus antojos culinarios!
Pasos a seguir:
- Precalienta una sartén grande a fuego medio.
- Mientras se calienta la sartén, unta una cara de cada rebanada de pan con mantequilla derretida. Esto será el exterior del sándwich.
- En el interior de cada rebanada de pan, coloca una tajada de queso, luego una o dos lonchas de jamón (dependiendo el gusto de cada persona), seguido de las lonchas de tocineta. Si deseas agregar lechuga y tomate, colócalos en este punto.
PARA LA PREPARACIÓN DE LA TOCINETA
Coloca la sartén en la estufa y calienta a fuego medio. No es necesario agregar aceite ni mantequilla, ya que la tocineta liberará su propia grasa mientras se cocina. Una vez la la sartén esté caliente, cocina la tocineta a fuego medio durante unos minutos. A medida que se cocina, notarás que la grasa comienza a derretirse y las tiras de tocineta se vuelven doradas y crujientes.
- Cuando agregues todos los ingredientes en cada una de las rebanadas de pan, cubre con otra rebanada de pan con el lado untado con mantequilla hacia afuera.
- Calentamos una plancha antiadherente o una parrilla con líneas de grill a una temperatura muy baja y colocamos el sándwich en ella, aplicando una leve presión para que el queso se derrita gradualmente. En caso de usar una sandwichera, ajustaremos el termostato al nivel mínimo.
- Si lo prefieres, puedes presionar los sándwiches ligeramente con una espátula mientras se cocinan para que queden más planos y el queso se derrita de manera uniforme.
- Mantendremos la potencia de calor baja y voltearemos el pan con la ayuda de una espátula para dorar la otra cara y completar la fusión del queso. Una vez listo, servimos de inmediato, cortando el sándwich por la mitad, preferiblemente en diagonal si es cuadrado.
- Una vez que estén listos, retira los sándwiches de la sartén y colócalos sobre papel de cocina para absorber cualquier exceso de grasa.
Contáctanos:
Choco Vainilla | Onces y Desayunos en San Gil
Móvil: (+57) 300 563 7241
Carrera 8 #12-06
San Gil, Santander, Colombia
https://chocovainilla.com/